¡Hey Infobloggers! ¡Ya casi está finalizando la semana! ¡Ánimo! Adivina adivinanza que nos trae Stella en esta entrada. Pues... ¡Otro top ten! No era el que tenía preparado para hoy, ya que aunque era muy original y interesante no creo que lo acabe subiendo ya que se me ha ocurrido oro tipo de entrada para realizar con esa información. Y bueno, que no me enrollo más, que cada vez las introducciones son más extensas.
El top ten de hoy está muy relacionado como podéis ver en el titulo con la entrada que subí la semana pasada si no recuerdo mal, de todas formas, aquí os dejo el enlace para acceder directamente a ella si es que todavía no la has visto: http://stellainfor.blogspot.com.es/2017/03/las-mujeres-en-el-mundo-informatico.html.
Cómo podréis haber adivinado por el título, en este post os hablaré sobre algunas de las mujeres más importantes en el mundo informático. ¿Empezamos?
Top 10: Ada Lovelace


Top 9: Evelyn Berezin
Evelyn Berezin (12 de abril de 1925) es una ingeniera informática estadounidense. Desarrolló el primer sistema de reservas de billetes de líneas aéreas para United Airline. Es también conocida como la madre de los procesadores de texto, desde que en 1968 desarrolló la idea de un programa que permitía almacenar y editar textos.
Top 8: Lynn Conway

Lynn Conway (1938, Mount Vernon, Nueva York) es una informática e inventora estadounidense . Trabajó para IBM en la década de 1960 e inventó el “generalised dynamic instruction handling”, de importancia para el paradigma de ejecución "Out-of-order" de las computadoras. IBM la despidió en 1968 después de que confesara que era transexual y que estaba planeando cambiar de sexo. Tras perder su empleo en recomenzó su carrera como mujer, trabajando como programadora.
Top 7: Jude Milhon

Pese a haber nacido en Washington D. C, pasó la mayoría de su infancia y adolescencia en Anderson, Indiana, donde participó activamente en pro de los derechos civiles, hasta el punto de ser encarcelada en diversas ocasiones por desobediencia civil.

Frances Elizabeth "Fran" Allen (4 de agosto de 1932) es una informática estadounidense y pionera en el campo de optimizar compiladores. Sus logros incluyen trabajo en compiladores, optimización de código y computación paralela. También tuvo un rol importante en la creación de lenguajes de programación y códigos de seguridad para la Agencia de Seguridad Nacional Americana. Fue la
primera socio de IBM y en 2006 se convirtió en la primera mujer ganadora del Premio Turing.
Top 5: Hedy Lamarr

reconocida hasta más tarde.
Top 4: Barbara Thoens

Top 3: Joanna Rutkowska

Top 2: Joan Clarke

Fue una de muchas mujeres involucradas en descifrar el código Enigma, pero fue la única que estuvo en el centro neurálgico del proyecto. Trabajó mano a mano con Turing y el resto de los científicos científicos que ayudaron a decifrar este código y salvar miles de vidas. A pesar de la fuerte desigualdad de género existente en esa época, los compañeros de Clarke siempre la consideraron una más.
Top 1: Margaret Hamilton
Podríamos hablar de cómo logró ser exitosa en un mundo de hombres en una época, en que la brecha entre géneros era enorme. Podríamos mencionar cómo Hamilton trabajaba aún siendo madre y solía llevar a su hija a pasar el tiempo en el laboratorio del MIT. Incluso, podríamos resaltar que antes del trabajo de su equipo, el software ni siquiera era una realidad. Pero todo esto suena mucho más formidable si decimos que su código llevó al hombre a la Luna. Llegó a estar a cargo de la dirección y supervisión del software de las misiones Apolo.
¡Y hasta aquí las dos entradas de la semana! Todas estas mujeres son una completa maravilla. Por cierto gran parte de la información ha sido extraída del siguiente enlace: http://elpais.com/diario/2009/06/11/ciberpais/1244687067_850215.html, por si a alguien le interesa echarle un vistacillo. ¡Que tengáis una feliz tarde!

¡Y hasta aquí las dos entradas de la semana! Todas estas mujeres son una completa maravilla. Por cierto gran parte de la información ha sido extraída del siguiente enlace: http://elpais.com/diario/2009/06/11/ciberpais/1244687067_850215.html, por si a alguien le interesa echarle un vistacillo. ¡Que tengáis una feliz tarde!
Kisses & hugs ❤
Stella
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada